Friday, October 2, 2009

!!Mañana 03 de Octubre es nuestra cita!!!

!!!!!Amigos y amigas que visitan mi Blog,llegó al fín el día esperado!!!!!!!
Mañana 03 de Octubre es nuestra CITA en el Club Social Huaraz,Av La Floresta 731,Surco,entre la cuadra 13 y 14 de Velasco Astete.
Todos los amigos y amigas,parientes,simpatizantes,paisanos Ancashinos, Nuestra Institución les espera con los brazos abiertos para estrecharnos en un solo abrazo,para compartir una tarde de gran solaz ,recordando nuestros tiempos,demostrando nuestras destrezas,reencontrándonos con las amistades, y disfrutando de nuestra gastronomía típica !!!!NO FALTEN!!!! habrán platos cuyas recetas ya se estan perdiendo en el tiempo...y no lo debemos de permitir!!!.
Tengo que agradecer a las personas que me estan brindando su ayuda incondicional,preparando y donando platos que ya los estabamos olvidando.´
Cushuro chocho ajiaco de ollucos
Habrá :Cushuro,chocho,ajiaco de ollucos
cancha,llunca,jamón ,cuy,tamales,"Uchu Rupa con huevos Shigshidos",cuya preparación y donación la he rescatado de auténticas familias huaracinas ,y es a base de papas,queso y los huevos que al sacudirlos sobre el aderezo, emiten el sonido que da origen a su nombre (Shig ,shig,shig),.
Los implementos de los juegos ya están listos ,gracias a la colaboración de todos los Directivos que muy entusiasmados y afanosos han pulido las puntas de los trompos para que esten seditas con sus "Huaracas" respectivas
los boleros ya tienen sus tiras reglamentarias,

los run runes
y los hilos para el "Tucupa Nahuín"
ya estan listos,los yo yo tambien nuevecitos esperando para ser estrenadosLas canicas o Cheptas, de todos los colores,no van a faltar las "Lecherongas"
voy a conseguir los PUSHPUS aunque las PELISH yo creo que ya murieron en el olvido...
El juego de yases ya están en bolsitas personales,esperándo para ser deslizados a voluntad de los concursantes.
Rescatemos lo nuestro ,revaloremos nuestra identidad no dejemos que se "AHOGUE SOFOCADA POR LA ERA CIBERNETICA
Les debo mucha información , de lo que se ha estado haciendo para cumplir este objetivo de Revalorar nuestros juegos de antaño"pero les prometo que oportunamente voy a cumplir con todo ,
Lo que me queda decirles es que!!!!! les espero mañana !!!!!!!

Premiación y vuelo de cometas 30 de Agosto

Todos preparando y alistando las cometas para iniciar el VUELO....!!!!!
Padres é hijos listos para volar sus cometas y estrechando los vínculos familiares.

Nuevamente nuestra Kiwicha,o "achis" fue la¨"golosina estrella" de la tarde
Gran felicidad de madre e hija,listas para empezar la competencia.
!!!Linda familia!!!!! Padre e hijo ganadores del Primer Premio por ser "LA COMETA QUE VOLO MAS ALTO"Ellos son Eduardo Paredes ,papá,y el niño ,Vasco Paredes Marki.

El jovencito Kevin Lopez,se hizo acreedor al Primer Premio por llevar la
"COMETA MAS VISTOSA" preparada por él mismo.
Pedro Loli,Secretario General y Walter Henostroza,Secretario de
Organización compartiendo el juego de las "Cheptas" o canicas al aire libre con los niños asistentes al Vuelo de las Cometas.

El espacio al aire libre los animó a los Directivos del Club Social Huaraz a jugarse un partidito de "Cheptas" o canicas o bolitas
El Señor Jaime Romero,Presidente de la Institución,demostrando su puntería y recordando sus años mozos.!!!!!!!nos vemos pronto para estrecharnos en un solo abrazo!!!!!!!
....................................................

Thursday, October 1, 2009

Vuelo de cometas 30 de Agosto

Demás está decir que esta segunda fecha la asistencia fue masiva,donde también estuvo el Presidente del Club Social Huaraz Jaime Romero Henostroza,quien llevó a sus nietos para que participen del evento. Para la consecución de golosinas y premios esta vez tuve la colaboración espontánea de socios como el Señor Manuel Infante Vargas,y el Ingeniero Saturnico Mendoza,y los Directivos,Carmen Arroyo,Walter Henostroza,Hoover Oliva y Pedro Loli .

Yo creo que las imágenes hablan por sí solas.Las siguientes premiaciones son objeto de otro capítulo aparte.Las escenas de vuelo también se van a cconsiderar,aunque era imposible captar a todos juntos por el cuidado especial que ponian para no enredar mutuamente los hilos de sus cometas.

!!!!Nos vemos!!!!!!!!!

Wednesday, September 30, 2009

Vuelo de cometas 23 de Agosto

El Club social Huaraz,todos los años de alguna manera se proyecta a su comunidad con una labor de caracter social,en algún tipo de campaña en beneficio de los vecinos de su Jurisdicción,como las campañas médicas realizadas los años anteriores. Este año,en el Marco de sus Bodas de Oro, se hizo algo diferente , para llevar alegría a los niños de las Urbanizaciones aledañas a la Institución. Es por eso que como Secretaria de Deportes asumí la responsabilidad de organizar UN VUELO DE COMETAS programados para los días Domingo 23 y 30 de Agosto



Lo primero que me tocó hacer fue buscar un lugar aparente para esta actividad .Acudí al Municipio de Surco quienes me sugirieron la Reserva Vial de Paseo de la República, lo cual lo tuve que solicitar por escrito
Mi segunda tarea fue la convocatoria a los participantes encuadrados entre las Urbanizaciones de Próceres y Precursores ,LAs Dunas,aledaños a la locación

La inscripción se realizó de manera gratuita ,con premios en golosinas para todos los participantes y dos primeros puestos a LA COMETA MÄS VISTOSA y a la COMETA QUE VUELE MAS ALTO. La única condidión era que cada niño se presente con su cometa con el el mensaje "Bodas de Oro Club Social Huaraz"

Gabriel Medina fue el niño que ganó el Premio a la cometa más vistosa y la que Voló más alto,por haberla confeccionado con las características requeridas y de manera tradicional.El premio fue Una COMETA.
Nuestra golosina estrella fue la Kiwicha o "ACHIS" "Revalorando así un bocadillo típico de nuestra tierra" .Para la aconvocatoria tuve que hacer trabajo de hormiga ,pues durante tres dias acudí casa por casa ,a hacer las inscripciones personalmente,y coordinando con los padres de familia, a las horas de salida de sus colegios.Encontré gran entusiasmo y receptividad y los cité para el Domingo 23 y acudieron a diferentes horarios a partir de medio día haciendo un total de 35 niños participantes acompañados de sus padres y familiares

Esta primera cita concitó la atención de los vecinos y entusiasmados se inscribieron para la segunda fecha que sería el 30 de Agosto,logrando la inscrpción de 65 niños con sus recpectivos teléfonos para poder confirmar su asistencia.
Pasamos una tarde de de solaz familiar ,con este sano esparcmiento,que nos dejó con la sensación de repetir la actvidad que para nuchos niños fue su primera experiencia.
Los Directivos que colaboraron conmigo :LA Pro Tesorera,Señora Carmen Arroyo:el Secretario de Organización,Walter Henosroza quienes me donaron las golosinas,y el Secretario General ,Pedro Loli espinoza.
Se concertó la cita para el siguiente Domingo 30 de Agosto.
No consigno muchas fotos por razones obvias ,pero ya se está, exibiendo en las vitrinas del Club Social Huaraz.
!!!!!!!Nos vemos en el próximo capítulo!!!!















Sunday, September 6, 2009

AGOSTO :Mes de las cometas


Muy poco se sabe acerca del origen de la cometa.
Dicen algunas leyendas que fue la China el primer país donde se vio volar una cometa.También los japoneses tienen entre sus leyendas algunas menciones sobre cometas.Pero otras investigaciones van más allá: dicen que fue el gran explorador, Marco Polo, quién introdujo la cometa en Europa, hace siglos. El vuelo de cometas es una práctica que se usa desde hace 2 a 3 mil años, aproximadamente. Su utilidad fue cambiando con el tiempo. Hubo una época en que la cometa era utilizada con propósitos científicos. En el siglo XII, en Europa los niños ya jugaban con cometas a las que añadían cuerdas para hacerlas sonar. Es de destacar también la labor desempeñada por las cometas como equipos de medición atmosférica. El político e inventor estadounidense Benjamín Franklin utilizó una cometa para investigar,fue así que descubrió la generación de electricidad en la atmósfera cuando había tormenta,por eso inventó el pararrayos.
Hoy en día, la cometa mantiene su popularidad entre los niños de todas las culturas.
Otras culturas utilizaron cometas para celebrar algunos festejos.
En la sociedad actual, la cometa es apenas un juguete para los niños, especialmente usado para disfrutar de los aires fueres del mes de Agosto.
Se sabe que alrededor del año 1200 a. C. se utilizaban como dispositivo de señalización militar. Los movimientos y los colores de las cometas constituían mensajes que se comunicaban en la distancia entre destacamentos militares
La cometa, es conocida por muchos otros nombres como, el barrilete, el pandorga o papalote.
La cometa es un artefacto volador, más pesado que el aire, que vuela gracias a la fuerza del viento y a uno o varios hilos que la mantienen desde tierra en su postura correcta de vuelo.
Medidas de seguridad durante el vuelo de la cometa .-
Antes de volar una cometa es muy importante hablar con los niños acerca de cómo y donde volar una cometa.
Aquí algunos consejos:
1.- Jamás vuele una cometa cerca de postes y líneas de electricidad.
2.- No use materiales o cordones de metal en la cometa. Eso podría atraer la electricidad
3.- Use hilo de pescar o hilo metálico especial para volar la cometa
4.- No use la cometa en la lluvia. El cordón mojado puede atraer la electricidad.
5.- En el caso de que la cometa se quede atrapado en un árbol o poste, no la intentes atraparla. Subirse a lugares muy altos es peligro
6.- le la cometa en lugares por donde no haya personas. Una caída descontrolada de tu cometa podría causar molestias a otras personas.
7.- No vuele la cometa cerca de carreteras o pistas. Puede distraer la atención de los conductores.
Con el conocimiento de este tema y con las recomendaciones necesarias,creo que ya tenemos lo suficiente como para organizar a un grupo de niños y realizar "UN VUELO DE COMETAS".
Hasta la próxima amigos y amigas que visitan mi Blog.