


Como este juego es universal,vamos a conocer cómo se juega a las canicas solamente en algunos lugares del mundo,y las diversas Modalidades que hay de distraerse con estas graciosas esferitas que alegraron nuestros tiernos años .
A la par que aprendemos y recordamos,lo tenemos que ir poniendo en práctica.
Aquí tenemos a un amigo peruano,residente en Las Vegas,Renzo Casanova, de 37 años dándonos algunas muestras de cómo jugaba en su infancia,aprovechando de que estamos en contacto con la naturaleza,a orillas del Wilow Beach,una Playa hermosa a orillas del Rio Colorado,Arizona.y tenemos que ponerle mucha atención.

Español.: “Jugar a las canicas”
Ingles : “Play marbles”
Italiano : “Giocare a biglie”
Alemán :”Murmeln spielen”
Holandés : “Knik Keren”
Portugués : “Jogar bola de gude”
Sueco : “Spela cula”
Chiquián ,“Espejito del cielo”,Ancash,Perú, para invitar al juego se decía:






En Estados Unidos y en Latinoamérica,en muchas partes se sigue cultivando este juego,pero en otras están venidas a menos,sin tomar en cuenta sus cualidades pedagógicas,pues enseñan al niño a jugar en grupo, a observar las reglas de juego,y a coordinar algunos movimientos finos,… sin dejar de lado que la posesión de canicas sigue siendo uno de los más preciados anhelos infantiles.










El gua o choya: Se hace un agujero (guá) en el suelo, se tira por turnos intentando entrar en él. El jugador que consigue introducir la bola se queda con las canicas que estén a menos de un palmo de distancia del agujero. Los jugadores podrán optar también por alejar a sus oponentes tirando contra ellos. El término “choyero” se le asigna a toda persona o jugador que se mantiene muy cerca de la choya para aprovechar la ventaja de estar cerca. Este calificativo se usa también de manera popular en otros deportes en México y es aplicado de manera peyorativa a quienes no se alejan de los sitios favorables de anotación dejando la responsabilidad del juego o la partida a otros jugadores, esto para coronarse con solo lograr las anotaciones sin esfuerzo. El choyero es mal visto incluso por los propios compañeros del equipo



Sobre su contorno interno se colocan las canicas apostadas,el juego consiste en Tirar por turnos con una canica llamada “Tirito” o “tiro” hacia el cocol para tratar de sacar las canicas que están en él,así el que logre sacar una o más canicas,tendrá lo que se llama “Las vidas”,este término significa que el jugador podrá eliminar a sus oponentes lanzando su canica contra los “tiritos” de ellos,así que si un jugador es golpeado con la canica de quien “trae las vidas” saldrá del juego.Ganará el último jugador “en pie”.Cabe mencionar que cuando se obtiene la vida,la canica a la cual se golpeó,quede a una distancia superior a una “cuarta”,es decir la distancia del dedo gordo o pulgar,al dedo pequeño o meñique de la mano extendida de cualquiera de los jugadores.

Otra forma de Bolita y hoyo consiste en lanzar bolas desde una distancia prudente en direccion del agujero en la tierra> Las bolas que no entren pierden,y pasan a pertenecer al dueño de la bola que logra entrar.

-


No comments:
Post a Comment