
Amigos que me visitan , paisanos Huaracinos y Ancashinos: mi propósito al hacerles llegar,todos estos datos,que me parecen muy interesantes ( por eso los comparto con ustedes),es porque quiero contagiarles el entusiasmo que me embarga al recordar momentos felices de nuestra infancia,y la posibilidad de ponerlos en vigencia.... Si bien los juegos de canicas estan encuadrad0s como "Juego de niños",en la sociedad actual,yo estoy proponiendo "la diversión conjunta,padres-hijos mediante la enseñanza a los pequeños y jóvenes, de los juegos tradicionales de nuestra tierra, con los cuales tanto disfrutamos nosotros en nuestros tiempos, rescatando y creando así un nuevo vínculo casi imposible de lograr con los juguetes actuales como son los videojuegos,que los sedentariza y no les permite socializar en grupo y les hace perder muchos valores,,de paso que hacemos una regresión a nuestros tiernos años,y damos el ejemplo en la practica de esta sana diversión,...."NUNCA ES TARDE PARA VOLVER A JUGAR".
!!!!!!Qué hermoso va a ser volver a reunirse con la misma gallada de la infancia y juventud,y jugarse un partidito de canicas!!!Un campeonato con el trompo!!!,una buena competencia de bolero,!!!!!!!,un torneo de yases o de yo-yo, y disfrutar juntamente con nuestros amigos ,hijos ,nietos,sobrinos niños y jóvenes ;quien sabe degustando nuestros platos típicos,recordando anécdotas de infancia y juventud,imbuidos de "Todo lo nuestro" de todo aquello que nos hace mantener identidad, de todo aquello con lo que hemos vivido y crecido y desarrollado,confraternizando entre paisanos y amigos y afianzando NUESTRA ESCENCIA.



Cómo se juega:Se debe jugar sobre una superficie de tierra aplanada, se abre un hueco a un lado del campo de juego y a una distancia de más o menos tres metros se traza una línea. Los jugadores lanzan sus canicas y el que caiga en el hoyo, se convierte en tigre.Ser tigre tiene la ventaja de sacar del juego a otro contrincante si su canica toca la del otro jugador.











El equipo ganador ha sido OLD COMRADES compuesto por 6 personas de la región Sussex compuesto por 6 trabajadores de London Transport Garage,se convirtieron en favorito debido a sus fuertes dedos,por estar tanto tiempo sellando y rompiendo tickets,afirman ellos mismos. El premio fue un suculento cerdo y una copa con capacidad de seis pintas de cerveza.


Tinsley Green.,tiene su MuseoThe Marble Museum,donde exhibe,bolitas pintadas o esculpidas en vidrio y piedras preciosas por distintos artistas,archivos fotográficos y libros antiguos que hacen mencion al juego y su historia,


Alemania.-En la Web alemana Schwrzmurmler hay un completo listado de los ganadores desde 1932 y es que Alemania ha dominado el mundial de canicas en los últimos años.
Checoslovaquia.- En Praga,capital de la República Checa,desde 2005 se celebra el Mundial Individual de canicas en la modalidad de HOYO por la CzehMarble Federation.
España.- Está preparando el Primer campeonato de Canicas INDOOR ESPAÑA a traves de la Empresa Fábricas Selectas España,y se vislumbra mucho entusiasmo en la organización.
Argentina.- Por primera vez en su historia el 16 de agosto próximo realizará su “Primer mundial de bolitas”.Las anfitrionas serán Las Cataratas del Iguazú
Tambien realiza sus campeonatos Nacionales de canicas y bolero con la participación de jugadores que oscilan entre los 11 y 70 años
CHILE.- Juegan lo mismo que en otros paises,solamente cambian de nombre la modalidad como es el caso de “La ratonera” donde usan una serie de Polcas (canicas) mas una caja de zapato a la que le hacen unas aberturas parecidas a la guarida de los ratones.Esta competencia es entre varios jugadores que tratan de introducir sus canicas y que permanezcan dentro de la ratonera el mayor número de el.
COLOMBIA.-En Santiago de Cali,se dice juego de bolas,y juegan “La Meca”: se llama a sí al hoyo en el que los jugadores deben tratar de “enmecarse”,para luego intentar pegarles a las bolas de los compañeros y sacarlos del juego.El juego del “Cuadro”: es un cuadrado que se dibuja en el suelo,los jugadores apuestan sus bolas,y por medio de tiros al cuadrado y por turnos van sacando una a una las bolas y ,si la bola que se lanza queda dentro del cuadro,se penaliza enviando la bola a un punto distante del cuadro y devolviendo las bolas que sacó en ese último intento .
VENEZUELA.- Ellos a las canicas les dicen metras.Su juego es “La Hueca”,se lama así al hoyo en el que los jugadores tratan de entrar pegándoles a las metras de los oponentes hasta sacarlos del juego.en este juego se apuestan etras y se usan algunos trucos.
ECUADOR.-Existen varios juegos entre ellos “la bomba”,el Pique ,Los Hoyos,los Pipos, el Tingue . "La Macateta" que es un juego reservado a las niñas en el cual se usan cinco canicas,una de ellas más grande que las otras.
Queridos amigos,con todo lo recordado y conocido hasta ahora creo que ya llegó el momento de abrir una tribuna especial a nuestra querida paria:PERU y por consiguiente a nuestro Departamento de Ancash con su capital HUARAZ.,y hacer conocer cómo se jugaban a las canicas en las décadas antes y despues del 7o,con testimonios personales originales y autenticos ,de las personas que han tenido a bien colaborar conmigo,y a quienes agradezco sinceramente.
Mil gracias por tu visita .Te espero en el próximo artículo.
Wikipedia la Enciclopedia Libre.
http://www.marblemuseum.org/games/ringer.html
http://www.kulicky.com/world-marbles-championship/
http://library.thinkquest.org/J0110166/