

."quizas las primeras canicas daten de la edad de Piedra, ya que arqueólogos en otros lugares del mundo han encontrado entre los restos Prehistóricos, unas pelotillas de tamaño muy pequeño, por lo cual suponen que sólo pudieron servir para jugar . En tanto que en el Museo Británico existen canicas que fueron usadas por niños egipcios y romanos desde épocas muy remotas. Hay otros que aseguran que las canicas se han jugado prácticamente, desde que el hombre descubrió que un guijarro redondo podia rodar, pues en la edad de Piedra se han encontrado pequeñas pelotas de barro y guijarros seleccionados; y también informan que los pequeños europeos de la Edad Media tenían en las canicas ,elementos de distraccción. En Frankfurt, Alemania ,hay un Museo de Canicas y en Australia aún se realizan torneos Nacionales.


Las canicas en forma de huesecillos de perros y ovejas, se empleaban ya en el Próximo Oriente , para propósitos adivinatorios,más de mil años antes de que se convirtieran en juguetes.


Edificio de la Corte Superior de Justicia de Ancash
Basta recordar nuestra infancia para adentrarnos en el maravilloso mundo de los juguetes,traer remembranzas que tal vez quisiéramos que nuestros descendientes vivieran pero para lo cual nosotros debemos de ser los promotores:
El juego de las canicas ,además de proporcionar a los niños entretenimiento, tiene un valor pedagógico, pues en este, intervienen las leyes de la física , en el manejo del tiempo y del espacio, el cálculo matemático, además estimulan el juego en equipo, la identidad con un grupo social, la actividad motora fina, la agudeza visual y mantiene la mente muy despierta.